top of page
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono Pinterest
Buscar

Los Pulmones del Planeta

Actualizado: 2 jun 2020

Grabriel Rodríguez

“El planeta respira, así como nuestros pulmones nos proveen de oxígeno”

La Tierra también tiene su aparato respiratorio que a la vez nos oxigena a todas las especies como la fauna y la flora e incluyendo a nosotros las personas que habitamos este planeta.

Todas nuestras malas acciones son muy perjudiciales para el planeta, y puede que en la actualidad no veamos el daño que producimos al talar un árbol o afectar los ecosistemas del lugar en el que todos vivimos, pero al largo plazo entenderemos que afectando nosotros el resto de las especies de animales y las diversidades de plantas serán condenadas también por la severidad de nuestras acciones.

Los bosques son la prioridad hoy en día para detener el avance del cambio climático y permitirle al planeta poder respirar correctamente y purificarse de todos los gases que son enviados a la atmósfera. Últimamente con la pandemia que esta ocurriendo en el mundo esto ha sido posible gracias a el mismo, por eso hay que tener conciencia en nuestras acciones, viendo los casos positivos que ha ocasionado esto y así tomar medidas en las que el planeta mantenga estas condiciones favorables para el medio ambiente y nosotros.


Cada año, se queman o talan alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo. Con solo mantenerlos vivos, estos bosques nos ayudarían a mitigar el cambio climático. Una de las noticias más vistas por el mundo fue el incendio que ocurrió en Brasil el año pasado entre el 8 al 22 de agosto aproximadamente, la inmensidad de hectáreas consumidas por las llamas, mejor conocido como las amazonas situado en al norte del país.

Para conocer más de lo ocurrido puede ver este enlace sobre el pulmón del planeta (El Amazonas):

Haga clic aquí.


Razones por las cuales hay que cuidar los bosques


Los árboles son los pulmones de la Tierra. En las selvas/bosques tropicales, estos “inhalan” dióxido de carbono (CO2) del aire, limpiando el aire y regulando el clima.

Los bosques vivos benefician a la salud de las personas y los animales, con el arduo trabajo que realizan con el CO2, además ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones, evitando catástrofes naturales.

Es más, la contaminación que se genera por la pérdida de bosques que por el transporte mundial (aviones, trenes, automóviles y barcos en conjunto). La deforestación produce 15% de las emisiones de CO2 anuales en todo el mundo. Los suelos perturbados, junto con las ramas y hojas podridas, hacen que el carbono sea liberado al aire.


¿Cómo ayudar a el planeta?

Evitar la deforestación, es importante saber que si los árboles son talados hay que reponerlos al triple para mantener el planeta limpio de los gases que nos afectan a todos. Pues, La tala de árboles y bosques, muchas veces, se convierte en parte del problema del cambio climático. Cuando se talan árboles por su madera o para combustible, o cuando se queman los bosques para la agricultura, su CO2 almacenado se libera al aire y, de esta manera, genera que el planeta se caliente. Es importante concientizar desde muy temprano a los más pequeños acerca del impacto que causa del uso de los árboles para el consumo industrial y cotidiano.

Fomentar los bosques gestionados de manera sostenibles, y consumir productos provenientes de aquí. Asegúrate de comprar productos certificados, que presentan en su envase el sello FSC (Forest Stewardship Council), pues proporcionan una garantía de que el producto que estás comprando está hecho de madera procedente de fuentes responsables. Pueden encontrarse en millones de productos de todo el mundo: desde papel higiénico a tu libro favorito, el cartón de leche de tu nevera, y otros productos alimentarios.

  • Recicla, Reduce y Reutiliza (las tres R) el papel y el cartón entre otros, es la clave de un medio ambiente mejor.

  • Es vital ahorrar el agua: cierra la canilla mientras no necesites el agua. Si vas a regar tus plantas hazlo muy de mañana o por la tarde para que no se evapore tan rápido el agua.

  • Usa menos el automóvil.

  • Ahorra luz.

  • Disminuye tus desperdicios (no uses artículos desechables).

  • Compra sabiamente: elige artículos amigables con el medio ambiente.

CUIDA LOS PULMONES DE LA TIERRA, es decir, los bosques: no tires basuras, si vas a quitar un árbol planta otro, no incendies y cuida los drenajes y calles.

De esta manera se evita el uso de materiales nuevos; se reduce la cantidad de residuos en vertederos; disminuye la energía necesaria para la elaboración y el transporte de productos realizados desde cero; y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero implicados en el cambio climático, también descienden.

Apoyar a ONG ambientales y campañas para plantar árboles: Como WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife o Amigos de la Tierra, las cuales emprenden diversas acciones para cuidar y recuperar los bosques

 
 
 

2 Comments


nicolasroyer48
Jun 02, 2020

Esa imagen que representa a los pulmones es muy creativa

Like

Gabriel Rodriguez
Gabriel Rodriguez
Jun 02, 2020

Cuidar de los árboles están importante como cuidar nuestros pulmones

Like

PARA ESTAR SIEMPRE INFORMADO SUSCRÍBETE 

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

Grunge Blackboard Transparent
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

© 2023 by Planeta Verde creado con Wix.com

bottom of page